Skip to main content

Cuando tomamos la decisión de comprar algo nuevo para casa comienza una labor de búsqueda exhaustiva para conseguir conocer qué producto es el que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Eso mismo ocurre cuando vamos a elegir una caseta para nuestro jardín. Bien, pues para resolver todas esas preguntas que tienes no puedes perderte los siguientes consejos. ¡Toma nota!

1. Material

Debes saber que no existe el material perfecto para una solución de almacenaje en exterior, sino que dependerá de muchos factores entre los que están las condiciones climatológicas, necesidades de almacenaje y ubicación donde lo quieras colocar entre otras.

Existen distintos materiales entre los que escoger como son el metal, madera o plástico, pero debes tener en cuenta que cada uno de ellos tiene unas características distintas.

Una de metal es muy fácil de mantener, ya que solo es necesario limpiarla y repintar cada 50 años. Además, es muy resistente tanto a la corrosión como a los golpes y no hay que olvidar que sus planchas son bastante ligeras, por lo que no serán difíciles de instalar.

Si estás pensando en una caseta de madera debes saber que es un material robusto y súper aislante por lo que será perfecto en climas extremos, así como para guardar cloro, pintura o sustancia sensibles a los cambios de temperaturas. En cambio, requiere más mantenimiento que otros materiales y su limpieza debería ser más regular.

Por último, no podemos olvidar las casetas de plástico o resina. Son una opción generalmente económica y bastante popular en el mercado. En cambio, no suelen ser las más resistentes ni duraderas, ya que normalmente tienen menos resistencia a los rayos UV que otros materiales. Eso sí, por norma general estas casetas son muy ligeras y fáciles de instalar.

2. Tamaño

Si la quieres para guardar pequeños objetos de jardín como por ejemplo la regadera o herramientas para cuidar las plantas te recomendamos casetas de 4m². Si estás pensando en guardar objetos más voluminosos como la barbacoa, el cortacésped, hamacas o cojines un tallercito de hasta 7m².

Por último, si necesitas un espacio mayor, porque cuentas con muchos trastos o de gran volumen como muebles de jardín una buena opción es un taller a partir de 7m².

3. Tipos de casetas

Las casetas o cobertizos son ideales para mantener ordenado el jardín, ya que puedes guardar en ellas desde las herramientas de jardín hasta bicicletas. Si no necesitas tanto espacio puedes hacerte con un armario. Los arcones son otra opción excelente si quieres guardar los juguetes de los más pequeños. Con ellos conseguiremos que nuestro jardín esté siempre libre de trastos.

4. Detalles que marcan la diferencia

Sin duda alguna los pequeños detalles son los que llevan a tu caseta al siguiente nivel. Si estás pensando en guardar objetos más altos necesitarás una caseta con una buena altura de pared. Por el contrario puede darse el caso de que tengas que una altura que respetar y necesites más anchura para poder dar cabida a todo.

El suelo es otro aspecto a destacar, ya que ofrece una gran comodidad y también ayuda a la instalación de la caseta.

Comprar una caseta con ventanas o tragaluz es estupendo, ya que te permite tener luz natural en el interior y no necesitarás hacer ninguna instalación.

Algunas casetas tienen un zaguán lateral que puedes aprovechar para guardar leña, por ejemplo.

Después de estos consejos, seguro que ya tienes más enfocado el estilo de caseta perfecta para ti. ¿Has visto ya nuestro catálogo de casetas? ¡Descubre nuestros modelos!